5 Monedas que Desaparecieron con la Llegada del Euro

blog image

El 1 de enero de 2002 , el euro fue usado como moneda legal en la Zona Euro.
En un principio fueron once los países que la adoptaron: Austria, Bélgica, Finlandia,
Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y España.

Desde entonces, más países como Grecia, Eslovenia, Malta y Chipre se han unido.
Desde 1865 hubo un intento fallido en unificar el uso de una sola divisa con la Unión
Monetaria Latina, precursora del euro. Finalmente, tras las devastadoras guerras del
siglo XX, los países lograron una unidad política con la Unión Europea. Esto originó
la creación del euro. Este símbolo de unidad reemplazó divisas con mucha historia y
aquí te presentamos cinco monedas extintas con la llegada del euro.

1. Chelín austriaco

País: Austria
Símbolo: S or öS
Abreviatura oficial: ATS
Tasa de cambio: 1 EUR = 13,7603 ATS

El primer chelín austriaco se utilizó de 1925 a 1938. Fue abolido después de
que Austria fuera invadida por la Alemania nazi en 1938. Después de la
Segunda Guerra Mundial, el segundo chelín volvió a entrar en circulación de
1945 a 1999.
Los billetes incluían retratos de una gran variedad de personajes, incluidos
Sigmund Freud, Mozart y Rosa Mayreder.

2.Dracma griego

País:Grecia
Símbolo: ₯, Δρχ.
Abreviatura oficial: GRD
Tasa de cambio: 1 EUR = 340,75 GRD

Durante la época antigua, la dracma era una moneda de lingotes de plata usados en
Grecia, el imperio romano y alrededores. Posteriormente, mutó a su homónimo
moderno el 8 de febrero de 1833, esta moneda sobrevivió dos reformas.

La primera fue después de la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial,
cuando el banco central de Grecia fue obligado a emitir tanto circulante que causó
una hiperinfación.

La segunda reforma del sistema monetario fue en 1954 , cuando Grecia se adhirió al
sistema de Bretton Woods en un intento por detener la inflación de ese momento.

Finalmente, fue sustituida en el 2002 con el euro.

3. Franco francés

País: Francia
Símbolo: ₣, F or FF
Abreviatura oficial: FRF
Tasa de cambio:1 EUR = 6,55957 FRF

El franco se estableció oficialmente como la moneda nacional de Francia en 1795,
sustituyendo a la lira de Tours, su precursora desde 1360. La moneda sufrió varios
cambios a lo largo de la historia. Las monedas metálicas se sacaron de circulación y se
reemplazaron con bonos durante la República para pagar a los soldados y colonos
extranjeros en América del Norte.

Las monedas eran tan escasas hasta queel pésimo estado de la economía orilló a los
ciudadanos frustrados realizar un golpe de estado.En 1803 se fabricaron y
distribuyeron nuevas monedas de oro hasta 1914.
Con el comienzo de la Primera Guerra Mundial, las monedas de oro se volvieron
demasiado caras de producir y cambiaron primero a ser de níquel; y luego de
aluminio.

El euro reemplazó oficialmente al franco el 1 de enero de 1999.

4. Lira italiana

País: Italia
Símbolo: ₤, L. or LIT
Abreviatura oficial: ITL
Tasa de cambio:1 EUR = 1936,27 ITL

El nacimiento de esta denominación se dio en 1807 durante la ocupación de
Napoleón de la parte norte del país, y estuvo en curso hasta 1814, cuando el reino se
dividió en pequeños estados y cada uno emitió su propia moneda.Tras la creación del
Reino de Italia bajo el mando de Víctor Emanuel II en 1861, la lira fue restablecida
como la moneda en curso.

Además, fue brevemente la moneda oficial de Albania de 1941 a 1943. De 1999 a
2003 fue una subunidad nacional del euro.

Los billetes mostraban a varias personalidades nacionales, como Maria Montessori y
Rafael, el pintor.

5. Escudo portugués

País: Portugal
Símbolo: $
Abreviatura oficial: PTE
Tasa de cambio: 1 EUR = 1936,27 ITL

El escudo se introdujo por primera vez en 1722 como monedas de oro y fue la
moneda oficial de Portugal desde el 22 de mayo de 1922 hasta que el euro lo
reemplazó en 1999.

El escudo es una de las pocas monedas que prosperó durante la Segunda Guerra
Mundial. La Alemania nazi quería escudos para hacer compras y adquisiciones en
Portugal y otras naciones neutrales. Por lo tanto, el valor del escudo realmente se infló
durante ese tiempo, a diferencia de la mayoría de las otras monedas que se desinflaron
o se reemplazaron por completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights