Una percepción muy común en el mundo bursátil es que está orientado
principalmente al sector masculino de la población. Aunque la mayoría de los traders
son hombres por distintas razones como la brecha salarial y los roles de género; estos
números han cambiado en los últimos años.
La llegada del Internet, un medio plural y democrático, ha beneficiado a la
participación en las finanzas de las mujeres en el trading. Una de cada siete traders, es
mujer y este número aumentó, ya que el año pasado representaban solo un 10% del
total de traders.
Aunque es verdad que es una industria predominada por hombres, a través de la
historia hay varias mujeres que han destacado en Wall Street, y con su ejemplo han
inspirado a otras más a seguir su camino; y así finalmente hacer de los mercados
financieros una industria más diversa.
Victoria Woodhull
Victoria nació en Ohio, EUA y superó los obstáculos impuestos en la mujer de su
época. Sin ninguna educación formal de ninguna especie, usó su inteligencia para
abrirse camino en el mundo.
Junto a su hermana abrió la primera casa de cambio liderada por mujeres; su negocio
era exitoso y tenían a clientes acaudalados como el famoso multimillonario,
Commodore Vanderbilt. A las hermanas las apodaron las “reinas de las finanzas” con
su auge en Wall Street.
Además de ser una trader nata, Woodhull usó sus ganancias para crear un periódico
en el que era editora y columnista, en el que abogaba por los derechos de la mujer
como su derecho al voto. También publicó la primera versión en inglés del Manifesto
comunista de Karl Marx, abrió una escuela e incluso lanzó su candidatura a la
presidencia de los EUA.
Su carrera fue bastante peculiar y adelantada a su época, de hecho, este año se anunció
la realización de una película inspirada en su vida con Brie Larson (Capitana Marvel,
Room) como protagonista.
Muriel Siebert
Muriel Siebert fue la primera trader del mercado moderno. A los 20 años, Muriel se
sintió inspirada tras visitar el New York Stock Exchange (NYSE) en 1953 y se propuso
trabajar en Wall Street algún día, lo cual logró tenazmente.
Ella reunió los fondos necesarios para comprar un asiento en la bolsa en 1967, a pesar
de los prejuicios a los que se tuvo que enfrentar y esto la convirtió en la primera
mujer trader en realizarlo.
Dos años después, Siebert fue la segunda mujer en fundar su casa de bolsa en Wall
Street. En ella, realizó un modelo en el que facilitaba la participación en los mercados
a pequeños inversionistas. Fue una vocera de las ventajas comerciales de llevar a las
mujeres y a las minorías a las finanzas, de hecho trabajó en esta causa durante su
carrera al abrir programas de educación financiera para mujeres.
Sallie Krawcheck
Sallie nació en Carolina del Sur en 1964 y comenzó su carrera en firma de Wall Street
Sanford C. Bernstein, eventualmente obtuvo el puesto de jefa ejecutiva. Tiempo
después se posicionó en el mismo puesto en Citigroup, liderando toda la división de
administración de recursos. Como profesionista, se distinguió por su impecable ética
lo cual no fue sencillo en todo momento.
Después de perder su último trabajo en Bank of America, Krawcheck decidió adquirir
Ellevate Network, una organización global para mujeres en negocios.
En el 2018, fundó Ellevest. Este un servicio en línea de asesoramiento financiero que
tiene en consideración que las mujeres tienen una expectativa de vida mayor y con
frecuencia tienen que planifcar momentos de ausencia en sus carreras.
Stacey Cunningham
Inició como becaria en 1994, después se convirtió en trader en el piso de remates de
una de las plazas más importantes del mundo. Dos años después, se convirtió en
vicepresidenta de Bank of America, luego, en 2007 ocupó la posición de directora de
mercado de capitales en Nasdaq.
Desde 2012 trabaja en el New York Stock Exchange (NYSE), ha ocupado cargos en
el área de gobierno corporativo y desde 2015 se desempeñaba como directora
operativa.
El año pasado, a sus 43 años de edad, se convirtió en la primera mujer presidenta de
la Bolsa de Nueva York (NYSE). Durante los 200 años de historia de la Bolsa más
importante del mundo, nunca había existido una mujer al mando.
Además de ser una exitosa trader, Cunningham es una chef profesional. “Cuando
trabajas en una cocina, tienes que comunicarte bien, a veces tienes que cumplir
tiempos que parecen imposibles. Eso lo tiene en común la cocina con los mercados”,
dijo la presidenta de la NYSE.
Kathy Lien
Kathy se graduó a la corta edad de dieciocho años de la división de negocios de la
New York University en 1999, y desde ese momento comenzó a trabajar en Wall
Street. Su trayectoria impecable en las divisas la ha hecho acreedora del apodo “musa
del forex”.
Comenzó su carrera en el grupo de trading en el mercado de divisas de JP Morgan
donde adquirió experiencia en el mercado interbancario. Luego, fue la responsable de
estrategias de DailyFX.com, propiedad de FXCM.
Actualmente es analista en FX360.com, donde realiza y publica análisis e
investigaciones sobre el mercado de divisas. También ofrece su propio servicio de
señales forex y asesoría.
Aunado a ello, es autora de varios libros bestsellers sobre trading en forex , así como de
artículos sobre educación en diversos medios entre los que destacan investopedia.com
y tradingmarkets.com. También ha colaborado en Bloomberg, Reuters y la CNBC.
Aún hay mucho que avanzar en cuestiones de diversidad en las finanzas, sin embargo
estas mujeres han abierto camino a las demás para incursionar en el emocionante
mundo del trading. ¿A ti qué otras mujeres te han inspirado a participar en los
mercados financieros?