Cierra los ojos y visualiza a un trader promedio. ¿Listo? Probablemente pensaste en un
hombre en traje y corbata, mayor a los 45 años y residente de alguna ciudad grande
como la Ciudad de México, Nueva York o Londres.
La realidad es completamente distinta, el Internet ha permitido que el trading sea
gradualmente una industria más plural. Brokernotes ha realizado
durante dos años consecutivos estudios acerca de las características demográficas y de
comportamiento de traders alrededor del mundo, descubre a continuación algunos de
los datos más relevantes que encontramos.
1. La mayoría opera desde Asia
Antes, para operar en los mercados, era necesario vivir en algún distrito financiero lo
cual no era accesible ni rentable para todos. Esto centralizaba las finanzas. Sin
embargo, esto cambió con el trading online y ahora, cualquiera con una conexión a
Internet tiene acceso a operar. Actualmente, el 95% de los traders residen fuera de los
principales centros financieros, y 4.6 millones de ellos viven en Asia. El segundo
continente con más traders en el mundo es África, con dos millones de participantes
en la industria.
2. Invasión millennial
Alrededor del 58% de los traders tienen entre 25 y 34 años de edad, la incursión en el
trading de este grupo demográfico ha aumentado desde el 2014; mientras que el
sector mayor a los 45 años ha disminuido considerablemente. Uno de los factores más
evidentes ha sido el marketing en redes acerca del trading, la facilidad de acceso y el
auge de la popularidad de las criptomonedas. Más del 75% de los traders de
criptomonedas son millennials, dato que sugiere que esta divisa ha atraído a
participantes más jóvenes.
3. Las mujeres prefieren las criptomonedas
Una de cada siete traders es mujer y alrededor del 59.1% de ellas prefiere operar con
criptomonedas, Forex se posiciona en segundo lugar de preferencia con un 22%; y en
tercero, las acciones con un 10% de preferencia. La mayoría de las mujeres que operan
con criptomonedas prefieren, sorprendentemente, Dash en lugar de Bitcoin. Cuya
principal diferencia es que su sólida codifcación del blockchain impide el rastreo de sus
transacciones y, por lo tanto, garantiza el anonimato.
4. Apple no es tan popular
En las noticias de tecnología, en las películas y en las redes sociales, Apple ha sido de
las marcas tecnológicas más populares en esta década. Sin embargo, un enorme 81%
de los traders prefieren usar una PC, en lugar de una Mac de Apple frente a los
mercados. Este dato prevalece en dispositivos móviles, ya que el teléfono más popular
entre los traders es el Samsung Galaxy S7 Edge.
5. No es necesario tener una carrera universitaria
El 37% de los traders encuestados no tienen una carrera universitaria, lo cual significa
que en el trading se puede aprender a través de cursos y herramientas como el
Internet.
El trading está evolucionando y ahora es mucho más emocionante. Nos encanta la
pluralidad y queremos ver más diversidad en el trading. Te recomendamos aprovechar
al máximo las herramientas que nos provee el Internet y nuestra oferta educativa para
todos los niveles. Si tienes curiosidad y no sabes nada, te invitamos a que comiences tu
incursión en las finanzas con nuestro curso 3 Markets Bootcamp.