Bitcoin: ¿Cómo empezar?

blog image

Bitcoin, la criptomoneda más famosa y controversial de esta última década, tiene cada
vez más adeptos. Tomó al mundo por sorpresa por sus orígenes humildes, al
convertirse en una potencia en Wall Street. Es una excelente manera de comenzar a
invertir si estás interesado en esta divisa descentralizada y te fascina lo experimental.
Si es así, te recomendamos no invertir más del 10% de tu cartera en un activo tan
arriesgado y volátil como lo es esta moneda virtual. ¿No sabes cómo empezar? Aquí te
damos una breve guía de lo que debes saber antes de incursionar en el mundo de las
criptodivisas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo funciona blockchain?

Blockchain, o cadena de bloques, es la tecnología esencial para que Bitcoin funcione
correctamente. Es una base de datos compartida que actúa como un libro digital para
el registro descentralizado y sincronizado de cualquier transacción, que permite
prescindir de intermediarios. Es enteramente transparente, todos los participantes
pueden conocer los movimientos y cambios que se han realizado en el documento, así
como su autor.

Pensémoslo como bloques de Legos, en donde cada conjunto de transacciones se
almacena en un bloque. Una vez que un bloque está lleno de transacciones, los
mineros lo pueden extraer, y luego se adjunta al bloque anterior para formar una
cadena (blockchain). Todos los bloques que conforman la cadena, tienen un hash
(contraseña numérica) del bloque anterior, y se ordenan en la cadena por orden
cronológico. Una vez que se agrega un bloque a la cadena de bloques, no se puede
editar ni eliminar.

¿Dónde almaceno mis criptomonedas?

El primer paso para comenzar, es elegir una cartera digital para almacenar los Bitcoin.
Si eres principiante, te recomendamos comenzar con una cartera que te facilite las
transferencias; las puedes descargar de manera gratuita aunque hay ciertas cuotas
cuando transfieras a otras cuentas. Hay varias opciones para guardar tus
criptomonedas en un hardware, en tu escritorio, en línea o incluso en tu celular.Revisa
tus propias necesidades y elige de acuerdo a ellas.

Algunas de las carteras más famosas offline son Electrum,Trezor, Exodus y Mycelium.
Si quieres optar por un método online, están plataformas como Coinbase y
Blockchain.info. Asegúrate de confgurar una contraseña segura para proteger tu
capital y de anotar tu clave, de manera contraria podrías perder todas tus
criptomonedas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿En dónde obtengo criptomonedas?

El mejor lugar para realizar tu primera compra de Bitcoins es en una plataforma de
intercambio. Hay una gran variedad, con distintos rendimientos y algunos son menos
confables que otros. Recomendamos el uso de una plataforma como Coinbase o de
un broker como Robinhood.

Otras maneras de obtener criptomonedas es a través de minas, o sea que tú mismo las
fabriques, para lo que se requiere un nivel muy avanzado. También puedes aceptarlo
como pago por un bien o servicio; hacer trading de futuros con Bitcoin; conseguirlo
en cajeros automáticos especializados como el que poseemos en Bull & Bear; o
comprárselos a alguien sin ningún intermediario. Si preferes la última opción, puedes
optar por usar un servicio de igual a igual, como LocalBitcoin o BitQuick. Es muy
arriesgado, así que asegúrate de tomar tus precauciones.

En la mayoría de los casos las transacciones no son inmediatas, una operación tarda de
una o dos horas en completarse.

¿En dónde puedo usar mis Bitcoin?

¿Por qué durante este artículo no hemos hablado de otras criptomonedas? Pues, en la
actualidad Bitcoin es la criptomoneda más ampliamente aceptada en el mercado. Por
lo que es más sencillo realizar compras con ella. A pesar de que no es una moneda
mundialmente aceptada, el número de comercios que la validan como pago han
aumentado.

A continuación una breve lista de dónde puedes usarlas en México:

• Electrónica, software y equipo: Microsoft, Newegg y Dell
• Vuelos y servicios de viaje: Expedia
• Librerías Gandhi
• Café Punta del Cielo (Sucursal Universidad de las Américas Puebla)
• Amazon
• Bitcoin Embassy Bar
• Cine Tonalá

México es el tercer país de América Latina, con el mayor número de usuarios que
utilizan criptomonedas. Para conocer otros establecimientos que aceptan BTC,
consulta este mapa.

Esperamos que esta guía haya sido útil para tu comienzo en este mundo tan
emocionante y democrático de Bitcoin. Gradualmente, hay más opciones para tener
otras fuentes de ingreso y jugar con tu capital. Si estás interesado en surmergirte en
este mundo, te recomendamos ampliamente el curso de criptomonedas con nuestro
trader experto en criptomonedas Octavio Pacheco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights